jueves, 28 de noviembre de 2024

Exento

Etimología:

El adjetivo exento proviene del latín exemptus, que es el participio pasado del verbo eximere que significa: sacar, retirar o liberar

Este verbo latín está compuesto de:

* El prefijo ex- = fuera de, separar

* La raíz -emere = tomar, adquirir, comprar

Que a su vez, tiene raíces en el antiguo indoeuropeo -em, que significa: tomar, distribuir

Por esta razón, el término exento se utiliza para describir algo que está libre o desembarazado de una carga, obligación o norma, o que está aislado o independiente de un conjunto

Definición y Acepciones:

El adjetivo exento, en el idioma español, y con el paso del tiempo, adquirió tres acepciones diferentes:

1* Libre o desembarazado de algo: Se refiere a estar libre de una carga, obligación o responsabilidad

* Debido a su condición de pobreza, la familia de Alberto está exenta de pagar impuestos

2* No sometido a jurisdicción ordinaria: Aplicado a personas o cosas que no están bajo las normas comunes

* La mezquita y la iglesia son lugares exentos, gestionan sus asuntos sin intervención de las autoridades civiles

3* Aislado o independiente: Describe algo que está separado o aislado de su entorno

* El edificio exento en el centro de la plaza se destacó por su diseño único y estructural

Sinónimos: libre, desembarazado, exonerado, exceptuado, independiente

Antónimos: obligado, sometido, restringido, comprometido, afectado

Palabras derivadas: exento, exenta, eximir, exención, exentamente

Idiomas:

عربي: مُعفى، حُر، مُحرَّر، خالي، شاغر، فارغ

Ελληνικά: άμοιρος, ελεύθερος

Italiano: esente, scevro, libero

Português: ísento, liberado, livre

Français: exempt, libre, exonéré, débarassé

Türkçe: serbest, zorunsuz

English: exempt, free, immune, umpunished

Deutsche: frei, befreit, ledig

Română: scutit, liber, dispensat

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Afección

Palabra Femenina: una afección (unas afecciones) Etimología: La palabra  afección  proviene del latín  affecctio, affectionis , que signific...